lunes, 21 de enero de 2013

La bajada de Eneas al mundo de los muertos


CONTENIDOS PARA LA WEBQUEST

  1. Libro VI de la ENEIDAEneas en el mundo de los muertos.

1. Eneas, tras escuchar lo que le vaticina para el futuro en el Lacio la sibila de Cumas, le pide que le permita bajar al “mundo de los muertos”, para ver a su padre Anquises. Indica qué “personajes” habitan el vestíbulo del infierno.

2. Indica cómo consigue Eneas convencer al barquero Caronte para que les cruce la laguna Estigia y explica por qué estaban las almas arremolinadas a la orilla intentando subir a la barca de Caronte.

3. Indica cómo consigue Eneas pasar al mundo de los muertos sin ser atacado por el perro Cerbero, qué almas habitan esta zona nada más pasar la entrada y qué le dice Eneas al alma de Dido a la que ve vagando por un bosque espacioso.

4. Indica quiénes habitaban el Tártaro y menciona los personajes y otras almas encerrados en él.
En los campos Elisios, Eneas va a encontrar a su padre Anquises que le muestra los distintos personajes que van a existir en Roma. También le explica cuál es la función del río Leteo y cómo las almas puede remontar el vuelo hasta la tierra.

5. Indica qué personajes y almas habitan estos campos Elisios. Señala en qué dice Anquises que han de sobresalir los Romanos, cuando le está mostrando las almas de los futuros personajes romanos. Explica, finalmente, con palabras del texto, cómo pueden remontar las almas de nuevo el vuelo hacia la tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario