miércoles, 23 de enero de 2013

La despedida de Héctor y Andrómaca

Dentro de las lecturas programadas de la Ilíada de Homero, debes leer el Canto VI con especial atención al coloquio que sostienen Héctor y su esposa Andrómaca (versos 376 a 502) antes de que él retorne al combate. Conoce el árbol genealógico de los principales héroes troyanos como Paris, Héctor o Eneas: La familia real troyana.pdf.

Fíjate en estos aspectos del fragmento:

- Héctor es el héroe troyano por excelencia en la Ilíada. Es un gran guerrero y a la vez un buen esposo y padre. En este sentido es el contrapunto de su hermano Paris /Alejandro. Anota las características del heredero del trono de Príamo que aparecen en el texto. Busca información sobre Héctor. ¿Qué final tendrá?

- El fragmento de la despedida de Héctor y Andrómaca supone una de las cumbres literarias de la Ilíada, por su altura lírica. Andrómaca deja ir a su marido a una muerte segura no sin antes recordarle los deberes que tiene para con ella y su hijo. ¿Cuáles son éstos? Andrómaca surge de la propia Ilíada convertida ya en una gran heroína dramática por eso la veremos reaparecer en tragedias clásicas como Las Troyanas de Eurípides. Traza una biografía de la esposa de Héctor y busca información sobre el final al que se ve abocada.

- El pequeño Astianacte o Escamandrio también está presente en el pasaje. ¿Con qué juega? ¿De qué se asusta? Como hijo de Héctor está destinado a reinar sobre Ilión algún día, pero ¿qué sucederá con él?

- En la entrada referida a la nekyía de Ulises explicamos en qué consisten algunos recursos propios de la épica homérica. Uno de ellos es el epíteto épico. Señala los que aparecen en el fragmento leído.

No hay comentarios:

Publicar un comentario